Un paisaje con vida propia / 5 fotos de Iruya que te dejarán maravillado
- todolerma
- 28 mar 2016
- 1 Min. de lectura

Es un lugar único que resume de manera perfecta la vida en estas tierras.
Es un pueblo conocido hasta ahora por subelleza geográfica, sin embargo el departamento goza de múltiples identidades culturales, económicas y políticas (tradiciones, costumbres de vida, formas de organización, etc.).
En el pueblo de Iruya la cultura aborigen se entrecruza con la cultura hispana, logrando la supervivencia de ambas, lo cual ha generado un proceso histórico de interculturalidad.
Iruya, su nombre, tiene una variedad de significados. El más aceptado es: "Voz quechua o aymará, proveniente de la palabra iruyoc “Iru” = paja y “yoc” = abundancia, iruya = abundante paja"
Tiene unos 1.200 pobladores, 95% de origen kolla, con una dura historia reciente ligada a la zafra, fiestas tradicionales, una linda iglesia con campanario de techo celeste y muy fotogénico, escuela, un par de hosterías, comedores con televisores conectados con alambres, precios muy baratos y perros con mucha paz interior.
Una imagen que enamora a los viajeros: la iglesia, las casas de adobe y las calles adoquinadas que suben las montañas.




Comments