top of page

Presidente offshore / Macri propietario de una cuenta en un paraíso fiscal

  • todolerma
  • 3 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación publicó una investigación llamada "Panamá Pepers", donde varios líderes políticos, deportistas y empresarios figuran como propietarios de cuentas offshore en paraísos fiscales.

Una investigación divulgada hoy por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ)refleja que decenas de políticos de alto rango, deportistas y personalidades mundiales están implicados en el manejo de cuentas offshore.

Nota relacionada: Acuerdo con buitres: fiscal federal abrió causa penal para investigar si hubo delitos

Si bien la sospecha no es nueva, ahora sí una investigación muestra documentos del bufete panameño Mossak Fonseca, responsable en la creación de esta sociedades en paraísos fiscales. Según la infomración que circula son multimillonarios los acuerdos offshore en los que aparecen mencionados 140 políticos de 50 países. Los archivos filtrados alistan casi 15.600 documentos de compañías creadas por bancos para clientes que deseaban manejar de ese modo sus finanzas. Muchas de ellas fueron creadas por entidades internacionales como el UBS y el HSBC. Este último salpicado el año pasado por otro escándalo de cuentas en Suiza, donde un arrepentido declaró que varias cuentas pertenecían de narcotraficantes.

La información llega como una bomba a la Argentina. El presidente Mauricio Macri figura entre los políticos mencionados en el trabajo denominado “Panama Papers”. Según la investigación, integró junto a su padre Franco y su hermano Mariano el directorio de la sociedad offshore Fleg Trading Ltd, registrada en las islas Bahamas entre 1998 y 2009. Otro dato relevante es que al ser electo jefe de Gobierno porteño en 2007, Macri no incluyó en sus declaraciones juradas su conexión con la firma.

Por su parte la encargada de la Oficina de Anticorrupción, Laura Alonso, tuvo una insólita respuesta.

El portavoz de Macri, Iván Pavlovsky, dijo al ICIJ que el mandatario argentino no declaró Fleg Trading Ltd. como un activo porque no tenía ninguna participación de capital en ella y que la compañía estaba vinculada con el grupo empresarial de su familia. "Es por esta razón que Mauricio Macri hizo de vez en cuando de administrador", añadió.

Otro político que jerarquía que aparecen en la filtración de datos es el actual intendente de Lanús y exministro de Hacienda de Macri en la Ciudad, Néstor Grindetti, que operó offshore entre julio de 2010 y julio de 2013. Por otroa lado el exsecretario privado del expresidente Néstor Kirchner, Daniel Muñoz, quien estuvo activo en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes Británicas a partir de 2013, cuando ya estaba afuera de la función pública.

Pero la información no sólo involucra a políticos, también el mundo del deporte, donde se manejan grande sumas de dinero, se ve sacudido por la investigación. Lionel Messi, y su padre es señalado como dueño de la compañía Mega Star Enterprises Inc en Panamá. Además, figuran otros jugadores como el chileno Iván Zamorano y los argentinos Leonardo Ulloa y Gabriel Heinze.

Los "Papers de Panamá" incluyen a su vez a líderes políticos como el primer ministro de Islandia, el rey de Arabia Saudita y al presidente de Ucrania, así como a allegados al presidente ruso Vladimir Putin, la hermana del rey emérito de España, Pilar de Borbón.

Comentários


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Presentado también en

Donar con PayPal

SITIO WEB EN CONSTRUCCION

© 2016 TodoLerma". Creado por REVISAR

bottom of page