top of page

Inauguraron un Centro de Día para personas en situación de calle

  • todolerma
  • 10 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

El mismo permitirá que las personas en situación de calle puedan dormir, bañarse, vestirse y contar´con la sala de Hospedería para buscar trabajo

El presidente de la Cooperadora Asistencial, Pablo Outes, dejó oficialmente inaugurado esta mañana el Centro de Día anexo a la Hospedería Señor y Virgen del Milagro. Este es el resultado de un trabajo conjunto y articulado con la Fundación Manos Abiertas, cuya presidenta, Alicia Cuenya de Lemos, agradeció el acompañamiento y asistencia en este anhelo que complementa la hospedería.

El Centro de Día funciona en España 158 y tiene por objetivo brindar contención, información y capacitación para la reinserción social, familiar y laboral de personas en situación de calle o en estado de vulnerabilidad social.

Outes se mostró satisfecho porque “empezamos a trabajar de la forma que habíamos planeado y con una institución que tiene una trayectoria, no sólo en la provincia sino en el país”, en lo que hace a la asistencia y reinserción de personas en situación de calle, en el marco de políticas públicas que impulsa la gestión del intendente Gustavo Sáenz.

Este Centro de Día “es un anhelo de muchos años, hace 10 que trabajamos con la gente en situación de calle a través de la Hospedería Señor y Virgen del Milagro, pero nuestro sueño era el Centro de Día porque a la gente que duerme, se baña, se viste y sale de la Hospedería para buscar trabajo, lo que le falta es un poco de contención e información”, señaló Cuenya de Lemos.

Aclaró además que “el Centro de Día será para todos, hombres y mujeres que no tienen trabajo, estén o no en situación de calle”.

Finalmente, agradeció a Outes porque “esto se dio gracias a la articulación entre Cooperadora Asistencial y Manos Abiertas. Cuando uno dice te doy mi palabra, para nosotros es muy importante que se cumpla, como en este caso que es una obra inspiradora y el gobierno también debe ser inspirador para creer en las personas y en las cosas que se hacen”.

Respecto a la metodología de trabajo, Outes explicó que se trata del “análisis de la problemática, con toda una serie de antecedentes sobre los que ellos trabajan que no se basa sólo en asistir sino en evaluar la forma en que la persona resuelve este tema”; y destacó la importancia de brindar a las personas las herramientas para su desarrollo y crecimiento.

“A la persona la asistimos porque hay situaciones críticas, que necesitan el tratamiento en lo inmediato, pero también se busca resolver rápidamente esa situación y no terminar teniendo durante años a la gente en carácter de asistidos”, concluyó Outes.

El presidente de Cooperadora, Pablo Outes, estuvo acompañado por la vicepresidenta, Cristina Gómez y el director Guillermo López Mirau. También asistieron las subsecretarias Verónica Figueroa, Gabriela Masmut e Irma Silva, dependientes de la Secretaría de Acción Social Municipal.

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Presentado también en

Donar con PayPal

SITIO WEB EN CONSTRUCCION

© 2016 TodoLerma". Creado por REVISAR

bottom of page